Debate sobre la rehabilitación hotelera

Bernat Bonnin, CEO de Robot, S.A. participó ayer en un debate sobre Rehabilitación Hotelera enmarcado dentro de los Encuentros de Proveedores Hosteltur de Baleares, que se han celebrado durante los días 20 y 21 en Es Molí des Comte.

El debate se inició con un breve resumen sobre la situación actual de la rehabilitación hotelera. Hay que destacar que 2015 y 2016 fueron los años de mayor inversión en reformas hoteleras de toda la historia de nuestro país, y la tendencia continúa. En los últimos tres años se han invertido más de 3.100 millones de euros, correspondiendo a Baleares una tercera parte de la inversión total. Todo esto ha implicado que actualmente el 17% de la planta hotelera en España es nueva o ha sido reformada este año.

Las reformas hoteleras surgen para dar respuesta a las nuevas necesidades de los clientes y entrar de nuevo en competencia con plantas hoteleras más recientes y modernas.

Siendo Meliá una de las primeras cadenas hoteleras en apostar por la rehabilitación hotelera, Mark Hoddinott, Vicepresidente ejecutivo de Melià Hotels International declaraba que “Hay que anticiparse a las necesidades del mercado y ver las oportunidades que surgen”, sobre lo que Bernat Bonnin añadía “Las reformas hoteleras son una herramienta para hacer un modelo mejor y dotar de valor a la industria. No es necesario crecer en cantidad sino en calidad”.

Y es que las reformas han producido un efecto contagio y son una de las principales inversiones actuales, sobre lo que Marga Rotger, Directora de Marga Rotger Interiorisme aseguraba “El cliente merece vivir experiencias nuevas, y por eso es importante cambiar” mientras que Bartomeu Rosselló, CEO de Acústica Industrial puntualizaba que “Estábamos en una zona de confort de la que teníamos que salir. Hay que innovar respetando siempre nuestro entorno”.

En muchos casos fue la evaluación de edificios antiguos los que han llevado a la decisión de optar por la reforma de la instalación. Carlos Martínez, Director de contratación de Construye Capital explicó que “Hay que pensar los proyectos con mucha antelación para superar los posibles trámites administrativos que puedan surgir”.

Sobre la importancia de pensar en la sostenibilidad, Bernat Bonnin explicó que “El huésped va a transmitir exigencia de consumir menos, o de consumir de una manera más eficiente” lo que “Obliga a pensar que las infraestructuras respondan a estos cambios y exigencias”.

Robot tuvo presencia en esta feria con un stand de ROBOTBASpensado para interactuar con los visitantes.